“Clásicos en una hora” Héctor Urién. "Don Juan Tenorio" TERUEL 25 AGOSTO

MUY PRONTO

No Disponible

“Clásicos en una hora” Héctor Urién. "Don Juan Tenorio" TERUEL 25 AGOSTO

8,00 €

Disponible - (Imp. Incluidos)


Entrada


AFORO 70 PERSONAS

  • 25 de agosto – Teruel (Gran Hotel Botánicos, 20:30 h)
    Don Juan Tenorio – Una revisión ágil, divertida y afilada del mito del conquistador, contada con el ritmo justo, la ironía precisa y la hondura de quien ha investigado la obra.

Los beneficios obtenidos en todas las actividades se destinan a los fines de la Fundación: la gestión cultural de calidad, la protección y puesta en valor del del legado de Agustín Alegre, como uno de los mejores pintores figurativo de su generación, y, sobre todo, la atención a las personas con gran dependencia y a sus familiares y cuidadores.



La Fundación Agustín Alegre presenta “Clásicos en una hora”, una propuesta teatral original a cargo de Héctor Urién

¿Cuánto hace que una historia no te atrapa de verdad?
Una hora basta para emocionarse, reír y dejarse llevar por la profundidad de una obra clásica narrada con maestría.

La Fundación Agustín Alegre presenta “Clásicos en una hora”, una propuesta teatral original a cargo de Héctor Urién, uno de los mejores contadores de historias de la escena nacional. Su fórmula combina humor, inteligencia y elegancia para acercar los grandes clásicos al público general en una hora vibrante, cercana y sorprendentemente accesible.el público podrá disfrutar de dos funciones diferentes, en dos escenarios distintos:

  • 25 de agosto – Teruel (Gran Hotel Botánicos, 20:30 h):
    Don Juan Tenorio – Una revisión ágil, divertida y afilada del mito del conquistador, contada con el ritmo justo, la ironía precisa y la hondura de quien ha investigado la obra.
  • 26 de agosto – Mora de Rubielos (Castillo de Mora, 22:30 h):
    Romeo y Julieta – La historia de amor más célebre de todos los tiempos narrada con cercanía, emoción e inteligencia.
    Con opción de realizar una visita acompañada al castillo desde la Sala de la Fundación Agustín Alegre a las 19:00 h.

Ambas funciones ofrecen un enfoque desenfadado pero riguroso de los grandes clásicos, con demostración maestría escénica en apenas una hora. Héctor Urién logra acercar obras esenciales de la literatura universal con inteligencia, emoción y una enorme capacidad para conectar con el público. Una forma divertida, amena y profundamente humana de volver a emocionarse con una gran historia, y de demostrar —con un magistral e innovador enfoque y una fuerza renovada— que los clásicos aún tienen mucho que decirnos.

Una propuesta de calidad para todos los públicos

Se trata de una nueva iniciativa original de la Fundación Agustín Alegre que sigue su línea habitual de espectáculos y experiencias seleccionadas con especial cuidado, siempre apostando por formatos accesibles y lenguajes diferenciados que aspiran a tener un valor transformador. Propuestas que combinan belleza, rigor y cercanía para invitar a públicos diversos a disfrutar del arte y la cultura en entornos nuevos y únicos.

Todas sus actividades responden a una doble vocación: acercar experiencias artísticas cuidadas al gran público y desarrollar, al mismo tiempo, una línea de acción social innovadora y transformadora. Una visión diferente, orientada al cambio.
Una labor dirigida especialmente a colectivos con diversidad funcional y sus familiares y cuidadores —para la Fundación, Personas Mágicas—.
Un enfoque que invita a mirar el mundo desde otra perspectiva: más lenta, más sensible, más justa, más humana.

Los beneficios obtenidos en todas las actividades se destinan a los fines de la Fundación: la gestión cultural de calidad, la protección y puesta en valor del del legado de Agustín Alegre, como uno de los mejores pintores figurativo de su generación, y, sobre todo, la atención a las personas con gran dependencia y a sus familiares y cuidadores.